Dentro del rubro de transporte en países latinoamericanos, todavía existe cierta informalidad. En el Perú, principalmente, el transporte viene siendo uno de los desafíos más grandes en tema de mejora continua. La poca articulación y la informalidad han generado que los avances sean lentos.
Entonces nace la pregunta, ¿Cómo hacer para impulsar la mejora continua en el transporte de carga?
Una de las primeras actividades para introducir con mayor fuerza la mejora continua en el sector, es hacer parte a todos los actores e involucrarlos de manera activa. Entendamos la mejora continua como un proceso activo y de iterar. Para ello, se necesita propósito, personas y tecnología.
Una de las grandes revoluciones tecnológicas ha sido el Internet de las Cosas (IoT). Esta ha sido una aliada para la mayoría de los rubros empresariales, pero hay uno en específico que ha visto en el IoT y en el rastreo satelital un pilar para mejorar la productividad laboral, ofrecer mejores servicios de transporte, eficiencia y rentabilidad: hablamos del rubro de transporte de carga.
Se espera que para el 2025 haya más de 75 mil millones de objetos conectados a internet, y dentro de esto se espera que el sector transporte no se quede atrás. Son muchos los beneficios del IoT para la industria del transporte, por lo tanto, invertir en tecnología es clave para mejorar los procesos de la empresa de transporte y esencial para ser un líder del rubro.
Si juntamos activamente personas que estén motivadas por innovar e implementamos el componente tecnológico de forma correcta, la mejora continua podría tener un gran impulso dentro de las empresas de transporte de carga.
Una de las primeras actividades realizadas para “introducir el chip de mejora continua” en la mente de todos los colaboradores fue el concurso “Ideando con propósito”. El cual consistió en la formación voluntaria de equipos de trabajo con la finalidad de presentar proyectos basados en los principios de la mejora continua y posteriormente ser evaluado por el mismo Comité. De los ocho grupos participantes, se eligieron a cuatro equipos semifinalistas. Estos pasaron a la ronda final en la que realizaron sus presentaciones nuevamente frente al Comité y la Gerencia General para escoger los tres primeros puestos con sus respectivos premios.
El proyecto ganador implementó a SAYRI, un “asistente virtual”, que ayuda y mejora los tiempos de respuesta cuando se solicita información sobre los conductores y las unidades. Su servicio ha aumentado significativamente la eficacia y calidad de Cargo Transport. Dichos atributos son parte esencial de la propuesta de valor que la empresa ofrece tanto a clientes internos como externos.
Para lograr el éxito, ha sido fundamental que todos los miembros del equipo estén involucrados y se comprometan a realizar pequeñas mejoras continuamente. Es aquí donde el Comité creado en el 2021 pone en evidencia su relevancia para la empresa participando en el proceso de ejecución al evaluar su desarrollo, analizar qué otras actividades adicionales al asistente virtual se debían efectuar y estudiar las mejoras necesarias para su implementación final. Actualmente se siguen realizando evaluaciones constantes con la finalidad de encontrar nuevas mejoras.
Cargo Transport también incentiva la mejora continua a través de proyectos internos que son resultado de herramientas de análisis y gestión estratégica como: las matrices de priorización, lluvia de ideas, Ishikawa, entre otros. Los cuales están relacionados a las áreas de logística, mantenimiento y operaciones.
Actualmente, estas implementaciones muestran una agilización en los procesos de la empresa. Lo que ha dado como resultado la reducción de costos, operaciones más eficientes a todo nivel, optimización de tiempo y un servicio que se adapta cada vez mejor a las necesidades específicas del cliente interno y externo. Este último beneficio ha incidido directamente en la capacidad de la empresa para satisfacer los requerimientos de clientes actuales y atraer nuevos.
Finalmente, como empresa responsable, en Cargo Transport trabajan de manera decidida con el objetivo de seguir promoviendo y creando una cultura de mejora continua que cuente con la participación de los colaboradores. De esta forma se obtienen altos resultados, se optimiza el tiempo para ejecutar otras acciones de mejora y satisfacen las necesidades y expectativas del cliente, a través de un excelente servicio. Se espera que la experiencia de Cargo Transport sirva como ejemplo para los stakeholders involucrados en sus operaciones y, próximamente, apuesten por la implementación del proceso de mejora continua en sus organizaciones.